Mostrando entradas con la etiqueta #cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #cultura. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de octubre de 2020

Jornadas metropolitanas de Idiomas 7ma edición

Esta semana los docentes de Idioma de toda la CABA estamos afectados a actividades de Capacitación y de Intercambio de experiencias como todos los meses en el mes de Octubre desde hace 7 años, esta vez en formato virtual.  

El año pasado nuestro Cecie presentó a cargo de la prof. Sandra SLAM AMOUR FRANCOPHONE, aunque en esa oportunidad fue presencial con suspensión de clases. 

En esta oportunidad entre el 13 y el 15 de Octubre no habrá publicaciones nuevas en las aulas mientras duren los talleres. Aquí les compartimos la apertura a cargo del equipo de Supervisores a partir del minuto 14:15, que dura media hora aproximadamente.  Y luego pueden ver la actividad que inicia el ciclo. 

Este año la prof. Cecilia, también de Idioma Francés, presentó un taller desde su trabajo en escuela primaria. Aquí pueden verlo. Se llama: "Chocolate Suchard" y se relaciona con pronunciación en la lengua que dicta.



viernes, 17 de julio de 2020

14 de julio - Fête de l'Indépendance

En nuestro Centro de Idiomas aprendemos Francés, Inglés e Italiano. Como sabemos que aprender un idioma va más allá de saber pronunciar sus palabras o comprender un texto, implica también conocer la cultura y la historia del país donde se habla, no queremos dejar de recordar que el 14 de Julio, Francia conmemora la Fiesta de la Independencia que es, ni más ni menos, la celebración de la Toma de la Bastilla, acontecimiento que simboliza el inicio de la Revolución Francesa.


En este marco les queremos hacer extensiva la invitación a un ciclo en línea de Teatro virtual. Más información en nuestro IG: cecdie3


Compartimos unas palabras de la embajadora francesa en relación a esta conmemoración:


Los invitamos a recorrer virtualmente el edificio de la embajada. Allí podrán apreciar la arquitectura y el mobiliario "de estilo" francés. El Palacio fue construído hace más de 100 años pero, como podrán ver, está "impeccable". Pueden realizar la visita desde el celular o desde la computadora

viernes, 12 de junio de 2020

CICLO DE LECTURA EN LÍNEA (8) y (9)

Nuestra directora nos lee un poema de Robert Frost para cerrar el CICLO DE LECTURA EN LÍNEA. 

Robert Lee Frost ( 1874 - 1963) fue un poeta estadounidense, considerado uno de los fundadores de la poesía moderna en su país por expresar, con sencillez filosófica y profundidad sentimental, la vida y emociones del hombre rural de Nueva Inglaterra

.
  
Roald Dahl fue un novelista británico, escritor de historias cortas, poeta, guionista y piloto de guerra. Más de 250 millones de copias fueron vendidas a través del mundo.


Nuestra M. Secretaria Verónica nos regala para EL CICLO DE LECTURA EN LÍNEA uno de sus poemas: "The crocodile".




viernes, 5 de junio de 2020

CICLO DE LECTURA EN LÍNEA (7)


La prof. Alicia de idioma inglés niveles 1ero y 3ero nos regala el cuento: Avalanche. De Mark Foster y Phillip Burrows. ¿Cómo terminará la historia? Si se animan a imaginarla, cuéntennos respondiendo debajo.

miércoles, 3 de junio de 2020

3 Giugno: "GIORNATA DELL'IMMIGRANTE ITALIANO IN ARGENTINA" - "Discendiamo dalle navi" - Nel nostro Paese sono arrivati milioni di immigranti italiani per lavorare e avere una vita migliore. Con il loro lavoro e sacrificio hanno contribuito a far crescere l'Argentina. Per onorare quella straordinaria eredità, il governo argentino decide di celebrarlo il 3 giugno, data di nascita del generale Manuel Belgrano. Suo padre era italiano, di Genova. A casa, Manuel Belgrano parlava dialetto e aveva visitato il paese di suo padre. Quindi, dal 1996, celebriamo il 3 giugno la "Festa dell'immigrante italiano in Argentina". Conoscete qualche immigrante italiano?

viernes, 15 de mayo de 2020

CICLO DE LECTURA EN LÍNEA (4)

La prof. Eugenia a cargo de 4to y 5to años este ciclo nos regala la lectura del poema "I carry your heart with me" de E.E. Cummings.



viernes, 8 de mayo de 2020

CICLO DE LECTURA EN LÍNEA (3)

La prof. Sandra nos regala la lectura de un cuento para los más chicos en Francés. También en IG.

jueves, 30 de abril de 2020

CICLO DE LECTURA EN LÍNEA (2)

Prof. Raúl reads Shakespeare´s Sonnet 18 for us Enjoy!



Shall I compare thee to a summer’s day?
Thou art more lovely and more temperate:
Rough winds do shake the darling buds of May,
And summer’s lease hath all too short a date;
Sometime too hot the eye of heaven shines,
And often is his gold complexion dimm'd;
And every fair from fair sometime declines,
By chance or nature’s changing course untrimm'd;
But thy eternal summer shall not fade,
Nor lose possession of that fair thou ow’st;
Nor shall death brag thou wander’st in his shade,
When in eternal lines to time thou grow’st:
   So long as men can breathe or eyes can see,
   So long lives this, and this gives life to thee.

jueves, 23 de abril de 2020

Día internacional del libro y día del idioma + CICLO DE LECTURA EN LÍNEA

El Cecie 3 quiere hacer un recordatorio en este día, tan importante para los que enseñamos
y aprendemos idiomas.


El 23 de abril es el día de la lengua inglesa, que coincide con el aniversario de la muerte de William Shakespeare, el más célebre dramaturgo y poeta de la literatura inglesa. El 23 de abril también es el día de la lengua española, fecha en que se conmemora la muerte del gran genio de las letras españolas, Miguel de Cervantes Saavedra.


Además, en 1995 el Día del Libro se convierte en una FIESTA MUNDIAL.
El Día del Libro fue propuesto por la Unión Internacional de Editores (UTE),
y presentada por el gobierno español a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación,
la Ciencia y la Cultura (UNESCO). En 1995, se aprobó proclamar el 23 de abril de cada año el
"Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor".

VIDEO SOBRE LA HISTORIA DEL LIBRO ELABORADO POR EX ALUMNOS DE FRANCÉS


Hoy y mañana estaremos haciendo publicaciones alusivas en INSTAGRAM y
queremos compartirles un
regalo que nos hace la profesora Gabriela de Italiano, comenzando hoy un ciclo de lectura en línea
organizado enteramente por nuestros profesores de todos los idiomas.
Se llama "Storia di una gabbianella e del gatto che le insegnó a volare",
di Luis Sepúlveda. Esta historia es muy famosa para chicos de Italia.
Y conmemoramos a su autor, quien lamentablemente ha fallecido este mes por Coronavirus.

sábado, 5 de octubre de 2019

La ruta del libro

Lws compartimos esta actividad para toda la familia: ruta del libro. http://holasantelmo.com.ar/ruta-del-libro/